
- por: gruposervalia
- en: Corporativo, Entrevistas
Entrevista a Juan Manuel Martínez García, la última incorporación en el departamento comercial de SERVALIA
Desde mayo de 2018, Juan Manuel Martínez García forma parte del equipo comercial de SERVALIA. ¡Vamos a conocerle un poco mejor!
P: Juanma, cuéntanos tu trayectoria profesional:
Llevo más de 25 años desarrollando mi carrera profesional. La primera empresa en la que trabajé era una empresa norteamericana del sector de las telecomunicaciones, y empecé como ayudante de la directora comercial. Dentro de su equipo de confianza trabajamos juntos en otras 2 empresas más, hasta que decidí emprender el camino yo solo y empecé a trabajar en Spantel, siempre dentro del sector de telecomunicaciones.
Durante estos años en Spantel, estuve 2 años viviendo en Málaga, aunque por motivos personales volví a Madrid, y recalé Telefónica donde estuve mas de 9 años. Comencé en el departamento de fidelización donde gestionaba 250 empresas, de tamaño medio/alto, y mi objetivo consistía por un lado, en fidelizar a las empresas para evitar portabilidades a otro operador y por otro, incrementar la facturación un mínimo de un 5%. En esta etapa de fidelizador estuve en continuo contacto con importantes empresas y en la mayoría de los casos negociaba directamente con los propietarios de las mismas, lo que me reportó una experiencia muy valiosa en el campo de la fidelización.
Tras mi etapa de Telefónica decidí dejar el sector de las telecomunicaciones, e inicié una nueva etapa en Conversia, empresa especializada en RGPD (Reglamento de protección de datos) y ahora, desde Mayo, estoy en SERVALIA.
P: ¿Que te decidió a unirte al proyecto de SERVALIA?
Conocía SERVALIA por amigos comunes y tenia muy buenas referencias de ellos. Agradecí mucho el interés mostrado por su parte, donde de una manera muy clara y muy cercana me hablaron de lo que se esperaba de mí, dándome confianza de una segura adaptación, una rápida asimilación de los servicios que gestionamos y me hablaron de las posibilidades de crecimiento real dentro de SERVALIA. Todas estas razones fueron más que suficientes para unirme a este equipo.
Creo firmemente es mi capacidad de trabajo. Creo que puedo aportar a SERVALIA toda mi experiencia profesional y mis conocimientos del sector comercial para contribuir al crecimiento y desarrollo futuro de la empresa. Estoy seguro de que tendré la oportunidad de desarrollar un crecimiento laboral dentro de SERVALIA y creo que tendré un papel importante dentro de su estructura. Estoy en una etapa de mi vida en la que la estabilidad es una prioridad en mí vida y siento que en SERVALIA puedo tenerla.
P: ¿En qué consiste la actividad que desarrollas a diario?
Es una actividad puramente comercial. Durante la semana visito a las empresas con las que previamente concerté una reunión, y en las visitas trato de informarme de la empresa, de su actividad, tamaño y demás datos que sirven para hacer el perfil del cliente.
En la visita comienzo presentando SERVALIA, les explico los servicios que prestamos, las características de los mismos, como prestamos esos servicios y en que nos diferenciamos. Intento que perciban confianza y trato cercano, que sepan que siempre voy a estar ahí para solucionar sus problemas. El objetivo es que nos den la oportunidad de trabajar para ellos, “meter la cabeza” en el servicio que requieran, y con esto ya tenemos la oportunidad de demostrarles la capacidad de gestión, trabajo, control y fidelización que realizamos.
Una vez obtenido esto, algo muy difícil, estoy absolutamente seguro de que el cliente se mantendrá con SERVALIA en un porcentaje elevadísimo de casos.
P: ¿Cuáles son los principales clientes y mercados a los que te diriges?
No existe un cliente objetivo “tipo” al que dirigirse. Nos dirigimos a clientes que tengan servicios que sean susceptibles de externalización, donde podamos ayudarles a que se centren en su negocio y nos dejen a nosotros gestionar sus servicios de apoyo a su actividad principal.
Nos dirigimos a todo tipo de empresas y sectores, incluso al sector de las comunidades de propietarios siempre que sean sensibles de externalizar muchos de los servicios que utilizan.
Gracias al networking acumulado durante mi larga etapa profesional en el mundo comercial, tengo muchas puertas abiertas en el sector que espero poder aprovechar.
P: ¿Cuál es la clave para ofrecer el mejor servicio a los clientes?
Nuestro sector tiene una competencia muy elevada por lo que, y aun recién aterrizado en este sector, entiendo que algunas de las claves deben de ser el trato personalizado, la cercanía al cliente, la labor de control de los operarios que tenemos en cada servicio por parte de los especialistas del departamento de operaciones, muy profesional. Por mi parte creo que la fidelización del cliente es tan importante como la propia venta del servicio, así el cliente nunca pensará en cambiar de proveedor
P: ¿Nos puedes adelantar cuáles serán los objetivos de SERVALIA para 2019?
SERVALIA tiene como objetivo para el año 2019 alcanzar los 5 millones de € de facturación, y consolidarse en todos los sectores de actividad en los que está presente, como son la limpieza, los servicios de distribución y logística y los servicios auxiliares. Mis objetivos personales serán los de contribuir a que SERVALIA cumpla sus objetivos de ventas y consolidación, aportando toda mi capacidad de trabajo, conocimiento y mi cartera de clientes, y seguir acumulando conocimiento de todo lo relacionado con el sector y con el día a día de SERVALIA.