• junio

    2

    2021
  • 836
  • 0
Guía de limpieza de oficinas

Guía de limpieza de oficinas

La limpieza de oficinas y espacios de trabajo es fundamental para tener en óptimas condiciones los entornos laborales. Un ambiente limpio es mucho más agradable tanto para los trabajadores como para la imagen de la empresa. Para ello, hemos preparado una guía de limpieza de oficinas con los puntos más importantes para una limpieza eficaz.

Equipos de trabajo

Al tener contacto directo con la piel, habrá que mantener una buena limpieza y desinfección de las superficies y equipos de trabajo. Las pantallas, los teclados, ratones y otros dispositivos son zonas que se ensucian mucho. Primero habrá que eliminar las gotas de polvo con paños de microfibra o gamuzas atrapapolvo en seco. Y si apreciamos alguna mancha o salpicadura, podremos utilizar agua destilada para eliminarlas.

Mobiliario

Los trabajadores están en continuo contacto con ellos, así que habrá que ser cuidadoso a la hora de limpiarlos y no utilizar productos demasiado abrasivos o perjudiciales para la salud.

Limpieza de Suelos y moquetas

Hay que respetar el tipo de material del que está fabricado el suelo: mármol, madera, gres, barro, sintasol…Y por tanto, cada uno tendrá un tratamiento especial. Lo podemos hacer de forma manual o con máquinas, dependiendo de la extensión de la superficie.

A la hora de limpiar las moquetas, utilizamos un sistema de micro encapsulado de partículas llamado CIMEX-ENCAP. Es un sistema desarrollado a través de la nanotecnología cuyas ventajas son que la moqueta tarda más en ensuciarse y las fibras quedan completamente secas, para poder utilizar inmediatamente.

Cristales

Unos cristales limpios aportan luminosidad y sensación de amplitud. Para mantenerlos limpios por dentro y por fuera, muchas veces es necesario contratar servicios profesionales, principalmente para la limpieza de edificios de gran altura.

Limpieza de baños y cocina

Son estancias en las que deberemos poner especial cuidado para conseguir una limpieza y desinfección en profundidad. Se evitará una propagación de bacterias y gérmenes, si la realizamos de forma regular.

DEJAR COMENTARIO

Tu comentario será publicado tras la revisión

Servalia ©2009-2025 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar y seguir navegando entendemos que acepta el uso de cookies y aceptación de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de Cookies